Consejo de la Marca País de la República de Cuba rinde homenaje a Norberto Chaves.
Con un recuento de los aportes de Norberto Chaves a la comunicación social y al diseño cubano, en particular y un minuto de silencio a su memoria, los miembros del Consejo de la Marca País recordaron al maestro y gran amigo de Cuba, en su última reunión ordinaria.
Coordinador del grupo que creó el signo distintivo oficial de la nación, Chaves mantuvo un vínculo muy estrecho con la Isla, escenario de numerosas conferencias, clases y talleres donde compartió su vasta experiencia en este campo profesional, al cual legó una importante bibliografía.
Entre los asuntos tratados, el Consejo conoció, además, de la participación de su Presidente, Humberto Fabián, en el XI Foro del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP) efectuado en Valparaíso, Chile, así como el resultado de la asistencia en representación del Consejo, de Yadira Ramírez, Directora de Comunicación del MINTUR, en la Feria Internacional del Turismo de Venezuela (FITVEN) donde abordó el tema turismo y Marca País, en un panel integrado por especialistas del país sede y Colombia.
Fueron objeto de análisis, entre otros temas, la presentación de la Marca País en el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), AZCUBA y el Ministerio de la Agricultura (MINAG), así como en el evento científico del Banco Central de Cuba y el Encuentro Internacional de Investigadores de la Comunicación (ICOM) de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Se pasó revista, también, a la marcha del proceso de aprobación de las solicitudes de autorización de uso de la Marca País realizadas por órganos, organismos, entidades y formas de gestión no estatal hasta el 26 de diciembre.
Como parte de la preparación y actualización de conocimientos sobre asuntos que conciernen al Consejo, el Director Adjunto de Pro-Cuba del Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX), Manuel Alejandro Cumbrado Muñiz hizo una amplia presentación de las oportunidades de negocios y la actual Cartera de Inversiones en Cuba, que generó numerosas intervenciones de los integrantes del Consejo.
Por último, se aprobaron las proyecciones de trabajo para 2025 del Consejo de la Marca País.