ESP|ENG
Atrás

La Comunicación Social: herramienta estratégica para el posicionamiento de Cuba como destino de salud

image_print

El Instituto de Información y Comunicación Social participó en el II Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar, desarrollado en el marco de FITSalud Cuba 2025. Este evento, considerado uno de los principales espacios de intercambio y actualización del sector, reunió a representantes de instituciones nacionales e internacionales, así como a expertos en comunicación social, diseño, publicidad y turismo de salud.

La jornada inaugural estuvo presidida por la Dra. Yamila de Armas Águila, presidenta de Servicios Médicos Cubanos, quien resaltó la importancia de continuar fortaleciendo el sistema de salud cubano y su proyección internacional. Durante el evento, se abordaron temas clave relacionados con la innovación, los desafíos actuales del turismo médico y el bienestar, y la integración de la comunicación social como herramienta estratégica para el posicionamiento de Cuba como destino de salud.

El Instituto tuvo la oportunidad de participar en paneles y sesiones de debate donde se analizaron las tendencias globales en la comercialización del turismo de salud, el papel del diseño en la promoción de servicios médicos, y la relevancia de una publicidad ética y responsable en el sector. Se destacó, además, la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo de estrategias de comunicación que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad del turismo médico cubano.

“El fortalecimiento del marco normativo cubano, en materia de Comunicación Social, representa un avance significativo para impulsar el desarrollo cultural, económico y social del país. En él se legitiman y ordenan prácticas comunicativas como la Publicidad y el Patrocinio” – así recalcó la Directora General de Publicidad y patrocinio del ICS, Xenia López, durante su participación en el II Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

En su intervención, López subrayó las oportunidades que brinda este entorno legal para garantizar la transparencia, la veracidad y la ética en la promoción de los productos y servicios, así como en el fortalecimiento de Cuba como un destino seguro y competitivo.

FITSalud Cuba 2025 permitió el intercambio de experiencias y buenas prácticas con especialistas y entidades de diversos países, así como la identificación de nuevas oportunidades para fortalecer la marca país y la promoción internacional de los servicios médicos y de bienestar de Cuba.

4
0

Deja el primer comentario