MINCOM – ICS: unidos para la transformación digital, el uso de la IA y la gestión en comunicación social
Un Convenio de colaboración que expresa la voluntad para el desarrollo de actividades de asesoramiento, docencia e investigación científica, en pos del empleo de las nuevas tecnologías, el uso de la IA y la gestión en comunicación social, fue firmado en la noche de este martes entre los titulares del Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM) y el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Mayra Arevich Marín y Alfonso Noya Martínez, respectivamente.
Mayra Arevich Marín 🇨🇺 on X (formerly Twitter): «Firmamos Convenio de Trabajo entre @MINCOMCuba y @IcsCuba, el cual fortalece las relaciones de colaboración entre ambos organismos, para seguir avanzando de manera sostenible en la transformación digital y la comunicación social de la nación. #PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/tBr3J9MpTA / X»
Firmamos Convenio de Trabajo entre @MINCOMCuba y @IcsCuba, el cual fortalece las relaciones de colaboración entre ambos organismos, para seguir avanzando de manera sostenible en la transformación digital y la comunicación social de la nación. #PorCubaJuntosCreamos pic.twitter.com/tBr3J9MpTA
El Convenio es aplicable en el MINCOM, en el ICS y organizaciones atendidas, patrocinadas, adscritas y subordinadas y enfatiza en la preparación de los cuadros, funcionarios y trabajadores, pues ambas instituciones cuentan con estructuras para atender los procesos de formación y capacitación de los profesionales y trabajadores vinculados al cumplimiento de sus misiones.

En ese sentido, cuenta con un Plan de Acciones conjuntas que se ejecutarían en el ICS, su Escuela Ramal y en las estructuras del sistema del MINCOM, para lo cual será vital la coordinación con universidades y empresas para el desarrollo de la Transformación Digital, la participación de especialistas, el intercambio y organización de cursos, seminarios y talleres, la participación conjunta en eventos científicos, entre otras acciones de alcance nacional e internacional que serán evaluadas periódicamente.
La asesoría y preparación para la adecuada implementación de la Ley 162/2023 “De Comunicación Social” y sus disposiciones normativas reglamentarias centra también la atención de las acciones planificadas.

Tras la firma del Convenio, tuvo lugar un encuentro en el que participaron miembros de los Consejos de Dirección de ambos organismos. Allí se evaluó el camino a seguir para la implementación en el ICS de la Política de Transformación Digital y la Agenda Digital del país, la Estrategia para el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y el acompañamiento de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y las Universidades a las entidades.
Temas como el gobierno electrónico, la ciberseguridad, la generación de contenidos digitales, la capacitación, soberanía tecnológica, ciencia e innovación, el análisis de datos, la gestión de documental, entre otros, centraron la atención del intercambio en el que se realizaron diversas propuestas para estrechar los lazos y para el empleo del potencial humano especializado del MINCOM y sus entidades y empresas subordinadas a las propuestas realizadas por la Dirección de Transformación Digital del ICS, reconociéndose su labor a pesar de tratarse de un nuevo organismo en el cual aún se perfeccionan sus flujos y procesos.
Mayra Arevich Marín 🇨🇺 on X (formerly Twitter): «Participamos en el Consejo de Dirección del @IcsCuba donde se analizó la implementación de la Política para la #TransformaciónDigital. El organismo avanza y propone una estrategia para el uso de la #InteligenciaArtificial en los medios de comunicación en #Cuba. pic.twitter.com/eXqDgWE9q8 / X»
Participamos en el Consejo de Dirección del @IcsCuba donde se analizó la implementación de la Política para la #TransformaciónDigital. El organismo avanza y propone una estrategia para el uso de la #InteligenciaArtificial en los medios de comunicación en #Cuba. pic.twitter.com/eXqDgWE9q8
Se insistió, asimismo, en el papel rector del ICS y cuánto puede contribuir a la cultura digital de nuestro pueblo, para que se conozcan, se asuman y se adecuen correctamente las políticas y estrategias aprobadas en relación a la transformación digital y el uso de la IA. Además, se compartieron experiencias ya desarrolladas en algunos medios de comunicación.
Fue un encuentro de mucho aprendizaje, motivador, que enfatizó la importancia de la articulación y el trabajo conjunto en pos de la transparencia, el diálogo y la participación ciudadana mediante el uso de las nuevas tecnologías, saberes compartidos que debemos seguir construyendo.