Hoy celebramos el Día de la Prensa Cubana, en honor al 14 de marzo de 1892, cuando vio la luz el primer número del periódico Patria, creado por José Martí “para juntar y para vivir en la pasión de la verdad”.
Este 2025, cuando conmemoraremos los 130 años de la caída en combate del Apóstol, es necesario apoyarnos en su obra como brújula que nos guíe hacia la realización de un mejor Periodismo. En Martí debemos buscar toda la fuerza inspiradora que nos aliente y conduzca en los cambios que hoy experimentan nuestros medios de comunicación.

La Jornada de la Prensa Cubana, que comenzó el pasado 5 de marzo y concluirá el día 19, ha servido para reconocer a los profesionales del gremio y a quienes impulsan la transformación en nuestros medios.
Continuaremos apostando por un periodismo más comprometido con la verdad, más cercano a la gente y más capaz de enfrentar los desafíos actuales.
En este nuevo contexto comunicativo, la implementación de la Ley 162 «De Comunicación Social» y sus reglamentos refuerza el camino a seguir, dotándonos de un marco normativo que nos permite ordenar, articular y gestionar de forma estratégica e integrada la comunicación social, en lo cual el papel de los medios fundamentales es vital.
Muchas felicidades a todos los profesionales de la prensa en Cuba, a los presentes, pasados y quienes se forman para ejercer esta noble labor, tenemos el compromiso de seguir demostrando los más altos valores éticos, como nos enseñó Martí, Fidel y la Revolución Cubana.